41 Formas de viajar gratis o sin dinero
Viajar gratis es posible. Los viajes suelen ser una resolución normal para cada año nuevo, sin embargo, muchos pronto la olvidan.
En la mayoría de los casos por la falta de dinero y, la creencia firme en que el viajar es muy caro.
¿Cómo viajar gratis?
Sé por experiencia propia que viajar sin dinero o muy poco dinero, sí se puede.
Acá le comparto varias opciones, para que las valore.
Los tres principales gastos que se tienen al viajar son, el hospedaje, la alimentación y el transporte. Así que solo debes buscar oportunidades que te brinden alguno de éstos o, todos, de forma gratuita.
Sí existen, solo debes estar dispuesto a intentarlo, mantener bajas las expectativas (no esperes llevar la vida “normal” que tienes en casa), abrirte a nuevas experiencias y aventuras.
27 Opciones de hospedaje gratuito
Este es un sistema de anfitriones de bajo costo.
Regístrese gratis desde aquí y reciba un cupón de descuento de US$25 (aproximadamente, depende de los tipos de cambio) para usar en su primer viaje.
Luego, al compartir su propia recomendación con sus amigos, obtenga su Crédito de Viajero, cuando se inscriban.
También, podría ser un sofá para dormir gratis:
Es una comunidad en línea, que le permite, en teoría, recibir para dormir, sin costo, un sofá (couch) pero podría ser una cama, el piso o incluso una habitación completa.
Hay más opciones similares, como:
Otra, un poco similar es:
Se anuncian como un intercambio de casas, pero no funciona exactamente así.
En esta primero ganas puntos ofreciendo su casa para hospedar gente y luego usas los puntos para buscar alojamiento gratis.
¿Conoces gente en el extranjero?
-
Amistades y familiares
Pide hospedaje (un sofá, una cama o un espacio en el suelo) a amigos y familia, o pregúntale a ellos si conocen a alguien que podría hacerlo.
Me he hospedado varias veces con amigos de amigos, funciona.
Participa en un intercambio de casas:
Al estilo de la película The Holliday, aunque sin esperar los mismos resultados.
Cuida casas mientras sus dueños están fuera, por vacaciones o trabajo. También, es probable que debas cuidar de sus mascotas.
Es de los sitios web más conocidos.
Pero, también hay otras:
Cuida niños:
Familias que reciben niñeras internacionales.
Opción para acampar si viajas con tienda:
No es gratuito pero, es muy económico, €5-10 por noche.
Trabaja como voluntario, a cambio de hospedaje y alimentación:
Programas de trabajo, voluntariado, internos y educación.
En granjas orgánicas.
El centro mundial scout, en los Alpes Suizos.
-
WAGGGS
:
Centros Mundiales Guía, en Inglaterra, India, Suiza o México.
Intercambio de ayuda.
Se centra en trabajo cultural y ayuda comunitaria.
Con opciones gratuitas y de pago.
Servicio de voluntariado europeo.
Ofrezca alguna de sus habilidades.
Iniciativa de Crowdfunding para levantar fondos, en pequeñas cantidades de dinero a través de muchas personas, en Internet.
Otros
Busca lugares de índole religiosa o espiritual, que podrían ofrecer alojamiento gratuito:
- Templos, iglesias, conventos, monasterios o capillas en hospitales.
O algunos entes gubernamentales, como:
- Bomberos, policía o Cruz Roja.
Estaciones locales o internacionales, en donde es común que la gente duerma en un asiento:
- Buses, trenes o aeropuertos.
Si viajas en trenes nocturnos, te ahorras la noche de hospedaje:
- Trenes con camas o asientos reclinables.
Es algo cultural, sin embargo, incluso con la población local.
Algunas culturas son muy hospitalarias y abiertas a recibir desconocidos: en la casa de habitación de los lugareños.
3 Opciones para comer gratis
Como dicen por ahí, la basura de alguno puede ser un tesoro para alguien más. Hay cada vez más personas que buscan su alimento en basureros, pero también, puedes recoger lo que tiran los supermercados, almacenes, tiendas grandes o mercados de vegetales. Solo debes preguntar.
- Lee más sobre el tema en TrashWiki.
Al igual que con el hospedaje, hay culturas abiertas a darte de comer en sus propias casas, si preguntas a los lugareños:
- Come gratis con gente local.
Algunos templos religiosos, principalmente asiáticos, ofrecen una comida gratis a los peregrinos:
- Los templos del Sijismo: En India, otros países asiáticos y algunos africanos.
11 Opciones de transporte gratuito
Automóvil
- Haz Autostop o Hitchhiking: Viajar a “dedo”, pidiendo que te lleven, en la autopista, carreteras o incluso, en estaciones de gasolina. Aprende más en HitchWiki.
- Viaja en bicicleta: hay gente que lo hace y tienen su blog de viajes en bicicleta.
Cada vez más en tendencia, por el crecimiento de la conciencia ambiental, así es que, puede usar una aplicación o sitio web local (cada lugar suele tener la propia) para compartir trayectos en automóvil:
- Participa en un CarPooling: Debes ayudar con los gastos del combustible, así que no es gratuito, pero sí muy económico. Por ejemplo, la opción ViajamosJuntos, conocida en España o BlablaCar.
Si sabes conducir, puedes utilizar la re-colocación de carros, camiones de mudanzas y autos de alquiler. El trabajo es llevar el automóvil de un lugar a otro, siendo gratuito el viaje para el conductor.
Haga su primer viaje en gratis o con un descuento (depende de la distancia y la ciudad):
- Uber: La plataforma de transporte que crece cada vez más.
- Utilice este descuento en su primer viaje, luego obtenga su propio enlace de invitación y obtenga créditos gratis para viajar, al invitar a nuevos usuarios.
Barcos
Puedes trabajar en barcos, conocer lugares en los diferentes puertos en donde atraca:
Avión
Viaja gratis en avión:
- Usa los programas de viajero frecuente de las aerolíneas o la opción de acumular millas con alguna tarjeta de crédito, canjeable en boletos de avión.
Sé parte de alguna línea de vuelos internacionales:
- Si trabajas como sobrecargo o azafata, podrás conocer los destinos de los vuelos según la programación que recibas. Obviamente los pilotos también, pero eso sería más bien una carrera profesional.
- Por lo tanto, al laborar para alguna aerolínea, aunque no vayas en el avión (como puestos de trabajo en el aeropuerto o en las oficinas administrativas), también recibes posibilidad de viajes gratuitos, usualmente de forma anual.
- Si tienes algún familiar que trabaje en aerolíneas, algunas veces pueden ofrecer boletos gratis para familiares cercanos.
Ya ves, viajar gratis y a muy bajo costo, sí es posible. ¡Atrévete!
Lee también: Seguro de Viajes o Hospedaje barato.
0 comentarios