Equipo Electrónico en su Equipaje de Mano -Aprobado
Equipo electrónico en equipaje de mano: ¿Qué llevar en el avión?
Conozca todo el equipo electrónico en el equipaje de mano y todos los artículos permitidos por la Autoridad de Transporte (TSA) de Estados Unidos, en la que se basan la mayoría de aeropuertos.
Para esto, adquiera ya mi Mega Guía ¿Qué puedo llevar en el avión?, en un documento excel con una hoja para cada categoría y un índice general para facilitar las búsquedas.
Una vez procesado el pago por medio de PayPal (US$9.99) será redirigido al acceso directo del documento. Si desea usar otro método de pago, por favor contácteme.
Equipo electrónico en equipaje de mano: Seguridad
Entérese que puede llevar y qué no, antes de su viaje en avión.
Ciertamente los aeropuertos y las aerolíneas, tienen sus regulaciones con los artículos que, cada pasajero carga en su maleta de mano.
¿Por qué? Por medidas de seguridad.
Si lo lleva en su maleta (lo que sea), quiere decir que tendrá acceso a ello durante el vuelo.
Algunas cosas se prohiben en el transcurso del tiempo, cuando ha habido algún incidente o problema con ese ítem.
Justamente por eso, a veces las reglas cambian y ponen más restricciones.
Así que, estás preparando su maleta para el próximo viaje y querés saber ¿qué pasa con el equipo y los dispositivos electrónicos en el equipaje de mano?
Bueno, ha llegado al lugar correcto.
¿Por qué tanta restricción?
Bueno, porque el espacio es muy limitado.
También se habrá de considerar el peso máximo establecido, en especial si el vuelo va totalmente lleno.
Tenga presente que si el avión se queda sin espacio en los compartimientos de cabina, su maleta podría viajar abajo.
Enviarán su equipaje (que no quepa frente a sus pies) al compartimiento de carga o bodega del avión, con el resto de maletas registradas, usualmente sin cargos adicionales por parte de la aerolínea.
Por otra parte, podrían cobrarle la maleta adicional si su equipaje no es del tamaño adecuado para ser equipaje de mano.
Esto se debe a que, la aerolínea cuenta con que no todos los pasajeros, lleven maleta de mano.
Lo que quiere decir que, no hay suficiente espacio para que cada persona lleve equipaje en la cabina.
Sea consciente, le sugiero, de colocar su maleta de mano sobre su asiento o espacio cercano.
Ya que, algunas personas gustan de colocarlo al inicio del pasillo, es decir, sobre los primeros asientos y esto dejará sin espacio a los ocupantes de ese sector.
Si viaja adelante pero no consigue espacio y su maleta va muy atrás, imagínese la dificultad para salir luego del avión, cuando todo mundo se pone en pie y es complicado moverse.
En fin, todo el equipo electrónico que lleve consigo, debe ir guardado en las maletas permitidas o llevarlo puesto.
No son artículos adicionales.
En el caso de su teléfono celular, por ejemplo, puede ir en su bolsillo. Su cámara puede ir alrededor de su cuello.
Equipo electrónico en equipaje de mano: La mejor lista
Bueno, la lista es amplia sin embargo hay muchas cosas que puedes llevar en la maleta de mano, además de su computadora o tableta.
- Teléfonos celulares (que algunos también llaman Móviles)
- Palos selfie (Selfie stick)
- iPod
- iPads
- Reproductores de música
- Consola de videojuegos
- Auriculares
- Cargadores
- Computadora portátil (laptop)
- Impresora
- Tabletas
- Cámara fotográfica y de vídeo
- Trípode para cámara
- Parlantes
- Altavoces
- Radio
- Sable láser (¡Que la fuerza esté contigo!)
- Aparatos de sistemas de navegación por GPS
- Plancha de cabello o rizador
- Cobija eléctrica
- Almohadillas térmicas
- Rasuradora eléctrica (máquina de afeitar)
- Cepillo electrónico de dientes
- Cables de extensión
- Carro de control remoto
- Grabadora
- Calculadora electrónica
- Máquina de DVD (si es que aún usa)
- Plancha
- Mezcladora (máquinas de batir o licuar)
- Tostador de pan
- Cafetera, máquina de café (Coffee Maker) o expreso
- Robots para aspirar
- Luces de navidad (aunque ¡falta mucho para diciembre!) y luces LED
- Abanico eléctrico
- Máquina de coser portátil
Aspectos importantes
Recuerde que el equipaje de mano debe caber en el compartimento superior (las puertitas sobre su cabeza).
Cada aerolínea puede tener sus propias restricciones con respecto al tamaño y peso máximo de su maleta de mano, así que procure revisar los detalles en el sitio web de la aerolínea que va a utilizar.
Adicionalmente, la empresa aérea podría tener un límite de artículos electrónicos permitidos por persona, por ejemplo 15 ítems como máximo.
Al pasar por la revisión de seguridad (los Rayos X) con su equipaje de mano, recuerde que le pedirán sacar el equipo electrónico y colocarlo solo en una bandera, sin nada encima o debajo de éste.
Esto aplicaría para artículos como computadoras, tabletas, lectores electrónicos y consolas.
Por lo general, no aplica para secadoras de cabello, rasuradoras o cepillos (electrónicos) de dientes.
¿Qué ítems debo revisar con la aerolínea?
Hay algunos artículos que, aunque son permitidos en el control de seguridad, como equipo electrónico en equipaje de mano, la aerolínea podría tener alguna restricción o limitación, para llevar en la maleta de cabina.
Además de las directrices de tamaño y peso máximo para el equipaje de mano, algunas políticas propias de la compañía de transporte aéreo, pueden tener lineamientos contra algunos artículos, incluso para el equipaje en bodega.
Entonces, será mejor que revise directamente con la aerolínea, los siguientes ítems:
- Drones.
- Monopatines, patinetas electrónicas, mini-segways.
- Televisores.
- La normativa de transporte de pilas y baterías de litio.
¿Viaja a Estados Unidos?
Nota importante: el Samsung Galaxy Note 7, está prohibido al viajar a Estados Unidos y también aplica en otros lugares, según la aerolínea, por ejemplo Iberia.
Si lleva equipo o dispositivos electrónicos en su maleta de mano, debe estar dispuesto a que dichos artículos sean inspeccionados minuciosamente, de lo contrario no pueden ir con su equipaje de mano.
Aunque esto, claro está (para ellos), dependerá de su país de procedencia o nacionalidad. Los costarricenses y otros centroamericanos estamos en la lista, así como otros 100 países.
Estas nuevas disposiciones del Departamento de Seguridad (de Estados) y sus inspecciones reglamentarias rigen desde julio 2018.
Por esto, debe llevarlos aún con carga en la batería y también portar los cargadores.
Lo que quiere decir, que pueden solicitarle encender su móvil, cámara, tableta o computadora y mostrarlo.
Y sí, el contenido de sus dispositivos podría hacer que le nieguen la entrada a ese país.
Esto incluye su cuenta de email, WhatsApp, Facebook y demás similares. Incluso en sus búsquedas de Google.
Es increíble a todo lo que accedemos a aceptar los términos y condiciones de las redes sociales.
Estas revisiones se podrían llevar a cabo incluso en las salas de espera y abordaje, o sea, después de haber pasado por el control de seguridad.
También podrían ser previas. Sin querer sonar dramática, ese tipo de situación ya están pasando.
El gobierno anda en busca de posibles problemas de seguridad.
¿Bromear con la seguridad?
¿Debe temer? No tiene porque preocuparse, si nunca ha hecho o dicho nada, aunque sea en broma, que pueda sonar como una amenaza, para la seguridad de la nación o su presidente.
Recuerdo haber visto en el documental Aplican Términos y Condiciones, el caso de un irlandés al que le fue negada la entrada al país, por un tuit que mencionaba «destrozar» el país en su visita, refiriéndose a las fiestas y el licor.
Los programas y robots destinados a buscar posibles atacantes, detectan las palabras claves más no el tono o la personalidad de quien las dice.
Para algunas otras nacionalidades (como las musulmanas), es incluso prohibido del todo llevar dispositivos electrónicos a bordo.
A esto se la ha llamado «veto electrónico» en aeropuertos.
Equipo Electrónico en Equipaje de Mano: ¿Puedo usar mis dispositivos durante el vuelo?
Lleva su equipo electrónico en equipaje de mano pero no sabe si puede usarlos. Al principio las dudas son comunes.
Siempre es recomendable revisar la información propia de la aerolínea, sin embargo, de manera amplia, aquí le dejo el panorama general.
Los artefactos electrónicos que tengan señal celular y Wi-Fi, deben mantener el Modo Avión o equivalente activado durante todo el vuelo.
Usualmente se permite el Bluetooth, así que puede activarlo luego de seleccionar el Modo Avión.
Esto incluye los accesorios inalámbricos como auriculares, ratón (mouse) y teclados.
Puede hacer uso de afeitadoras y cepillos de dientes, eléctricos, en cualquier momento durante el vuelo.
Dependiendo del tamaño del dispositivo, las normas varían.
Dispositivos pequeños
El equipo electrónico en equipaje de mano, que se consideran aparatos ligeros, los puede usar durante todo el vuelo, eso sí en Modo Avión.
Estos serían:
- Teléfonos celulares.
- Auriculares.
- Cámaras.
- iPod.
- iPad.
- Tabletas.
- Kindle.
- Libros o lectores electrónicos.
- Agendas electrónicas.
- Reproductores de música, MP3 o CD player.
- Juguetes portátiles (que no sean de control remoto).
- Asistentes digitales personales.
- Grabadoras de voz.
- Calculadoras (sin impresoras).
También aplica para dispositivos médicos permitidos.
La definición de ligero, se refiere a que su tamaño es pequeño, son portátiles, pesan menos de un kilo y pueden ser utilizados con una sola mano.
Dispositivos voluminosos
El equipo electrónico en equipaje de mano, aceptable y que se consideran aparatos grandes, serían:
- Computadora portátil.
- Reproductores de DVD.
- Cámaras de vídeo.
- Consolas portátiles de videojuegos.
- Calculadoras con impresora.
- Juguetes portátiles (que no sean de control remoto).
En contraste con los dispositivos ligeros, los grandes pesan más de un kilo y no pueden ser sostenidos y operados con una sola mano.
En estos también debe activarse el Modo Avión.
Cuando le sea indicado en los anuncios de la tripulación de cabina, podrá hacer uso de su equipo más voluminoso.
Los aviones que cuenten con señal Wi-Fi y datos, desactivarán la señal cuando no sea permitido su uso.
Esto, usualmente solo en la velocidad crucero, lo que quiere decir, no durante el ascenso ni el descenso.
En caso de alguna interferencia, la tripulación podrá solicitar que apague su dispositivo.
Dispositivos en la ropa
Hay otro equipo electrónico en equipaje de mano, que se puede vestir o cargar consigo.
Si lleva algún dispositivo como audífonos, relojes electrónicos, rastreadores, dispositivos de seguimiento de actividades o joyería inteligente, que tengan señal celular o Wi-Fi, debe desactivar la transmisión.
Si usa algún implante auricular, marcapasos u otros, también aplica.
En ese caso, también es importante que lo anuncie al oficial de seguridad en el puesto de control.
¿Hay tomacorrientes en el avión?
Lleva su equipo electrónico en equipaje de mano, pero se quedó sin batería. ¿Hay un tomacorrientes?
No, no hay tomacorrientes en la aeronave, aunque aplican excepciones para dispositivos médicos (permitidos) que requieran carga de energía.
A menos que, viaje en Primera Clase o, algún tipo de asiento Premium, que podría contar con un tomacorrientes para computadoras portátiles, con clavijas para enchufes según el origen de la compañía.
Sí podría encontrar, un conector de USB en su asiento o pantalla personal (si es que existe en el avión en que viaja).
También hay una entrada de auriculares, los cuales suele dar (casi desechables) la aerolínea, excepto si viaja en un vuelo económico.
Si lleva sus propios auriculares, use los suyos en lugar de esperar a que las azafatas o sobrecargos lo entreguen.
Serán de mejor calidad, evita botar la bolsita plástica en la que vienen y podrá hacer uso inmediato de su pantalla (si su asiento la tiene).
Equipo Electrónico en Equipaje de Mano: ¿Qué equipo no puedo usar durante el vuelo?
Hay equipo electrónico en equipaje de mano, que es permitido llevar más no prohibido su uso.
Las medidas de seguridad pretender evitar que los dispositivos en manos de los pasajeros, interfieran con los aparatos electrónicos del avión y su navegación.
Estos artículos pueden variar según la aerolínea, sin embargo los más comunes son:
- Juguetes de control remoto.
- Radio AM/FM.
- Televisores.
- Ratones (Mouse) de ordenadores inalámbricos.
- Cigarrillos o cigarros, pipas y vaporizadores, que sean electrónicos.
- Dispositivos externos de ordenadores o videojuegos (teclados, ratones, monitores).
- Receptores satelitales.
- Sitemas GPS.
- Radiotransmisores (como los de radioaficionados).
Todos estos no pueden utilizarse, deben permanecer apagados durante todo el trayecto y empacados de tal manera que, no puedan activarse por accidente en el vuelo.
Durante el despegue y aterrizaje
Se le pedirá que apague y guarde los dispositivos voluminosos.
Así como, las medidas de seguridad regulares, que escuchará en cada vuelo:
- El cinturón abrochado.
- El respaldo del asiento en posición vertical.
- La mesita de servicio recogida (plegada) frente a usted.
- Los objetos personales en el espacio debajo del asiento delantero.
Todo esto se debe a la asombrosa velocidad que la aeronave alcanza en cuestión de segundos, para evitar accidentes en caso de un frenazo.
Luego de un par de vuelo puede ser tedioso y aburrido, pero es necesario.
Una vez le pasó a mi hermano, en un vuelo de trabajo, que durante la carrera de despegue hubo una situación de emergencia y él llevaba algunos documentos en la mano (papeles que iba leyendo), los que fueron a dar al extremo del avión.
Estas situaciones son poco comunes, sin embargo la aerolínea y su tripulación, debe cumplir con los procedimientos por igual, en cada uno de los vuelos.
Una vez que termine el ascenso y el avión esté en posición horizontal, se dará el anuncio de desabrocharse el cinturón (en caso de que necesite ir al baño) y ya podrá usar la mesita, sacar su portátil, etc.
Es recomendable mantener el cinturón abrochado durante todo el vuelo, en caso de turbulencia. No vaya a ser que pegue la cabeza arriba.
Ahora ya puede volar con tranquilidad, al menos en lo referente a su equipo electrónico en su equipaje de mano y durante su vuelo.
¡Buen viaje!
Lea también: Líquidos en la Maleta de Mano, Snacks aprobados en Avión y Equipaje de Avión.
0 comentarios