Seguro médico internacional -¿Cuál es el mejor?

Publicado por Helen Bogantes en

Seguro médico internacional? Busque y elija la opción más adecuada para su próximo viaje.

¡Vea y compare! ¿Qué es, cómo funciona, cómo se elige y cuánto cuesta?

¿Puede viajar sin seguro? ¿Busca el más barato o el más caro?

¿Cuál es el más conveniente para las actividades que va a realizar?

Lo primero es ver la información y cotizaciones de varias compañías de seguros.

Luego, compare tanto precios como coberturas.

Por último, aunque en el fondo realmente espera no necesitarlo, decida cuál es el mejor y adquiera uno.

El seguro médico internacional es una inversión, en una de las cosas más valiosas que se posee, su salud.

 

Seguro médico internacional

Los seguros médicos son un tema inevitable cuando se habla de viajes internacionales.

Puede enfermar en cualquier momento, sufrir un accidente o tener un problema de salud.

Si está en su país de residencia, probablemente ya sabe cómo actuar o qué hacer en cualquiera de estos casos.

Ya sea que, cuente con un seguro privado o de seguridad social cubierta por el estado, como en Costa Rica la Caja Costarricense de Seguro Social.

¿Pero qué hace cuándo está fuera, para enfrentar estas situaciones?

Su seguro nacional no lo cubre en otros países.

Necesita un seguro de viajes, o sea, un seguro médico internacional.

¿Necesita un seguro médico internacional?

Para ingresar a Europa, según el acuerdo Schengen, se requiere un seguro de viajes de al menos €30.000 (más de $33.000 USD) de cobertura.

Aunque pocas veces realmente lo solicitan, el personal de migración podría negar el ingreso si cree que requiere un seguro de viajes.

Sin embargo, se piensa más en seguros, al visitar países asiáticos y a los que llaman «poco desarrollados» o en vías de desarrollo, como Latinoamérica.

La verdad es que, en los países desarrollados o caros también es muy necesario.

Sinceramente, no siempre he viajado con seguro y afortunadamente no me ha sucedido nada, pero ahora y cada vez más, soy consciente de su necesidad.

El seguro médico internacional podría ser opcional. Así que, es fácil pensar que, es un gasto que se puede evitar.

Es mejor ser realista y ver que, las desgracias pasan cuando menos se esperan.

También recuerde que, la apendicitis, por ejemplo, puede afectarle cuando sea.

Aunque sea una persona sana, que no suele enfermarse o joven, que se siente invencible, la realidad es que puede tener un accidente o enfermedad, en cualquier momento.

Independientemente del destino, su estilo de vida y sus actividades recreativas durante el viaje.

Incluso si viaja por pocos días.

Ejemplos de casos reales

Por contar unos pocos ejemplos, de gente que conozco personalmente, que llegaron a necesitar un seguro de viajes, aunque no lo tuvieran.

Estaba de tour por Berna, capital de Suiza, con un grupo de chicas españolas, una de ellas se dobló un tobillo y no pudo seguir caminando.

Cristina, una voluntaria en el Centro Mundial Scout, enfermó y el lugar cubre el seguro de accidentes pero el seguro médico lo cubre cada voluntario.

Estuvo 3 días hospitalizada y la cuenta fue de CHF 7.000 (francos suizos), o sea, unos $7.200 USD.

Jason, un amigo coreano, durante una pequeña caminata en una colina, hizo un descenso a gran velocidad sin poder detenerse y se golpeó la pierna contra un cable de acero tensado.

Ana de Portugal, alguna vez mi compañera de habitación, se indigestó y padeció de fuertes dolores estomacales.

Una chica británica (se me escapa el nombre) que estuvo casi 8 horas paralizada por el miedo, en un ascenso de «vía ferrata» de 500 metros de altura, sin retorno.

Sus opciones: terminar de subir o pagar un helicóptero de rescate.

Motunrayo, una chica nigeriana de voluntaria en Londres, utilizó un spray de limpieza en la dirección contraria y se roció los ojos.

El hospital cobró por la revisión ocular £300 (libras esterlinas), unos $390 USD.

BJ, dueño de empresa, a la espera de un taxi, al salir del aeropuerto en París, se descuida por estar al teléfono y cuando voltea, su equipaje ya no estaba sobre la acera.

Por todo esto, es bueno que, conozca cuál es el mejor seguro de viajes para sus necesidades.

¿Qué beneficios tiene un seguro médico internacional?

El seguro médico internacional varía de uno a otro, por eso es bueno revisar qué es lo que ofrecen.

Por lo general, los beneficios que se pueden recibir son:

  • Asistencia médica.
  • Traslados en ambulancia.
  • Remuneración por pérdida de equipaje.
  • Ayuda con vuelos retrasados o cancelados.

Algunos otras condiciones adicionales, suelen ser:

  • Póliza para practicar deportes de aventura.
  • Seguro para el equipo electrónico con que viajas (computadora, cámara, celular, etc.)
  • Transporte médico, evacuación y repatriación de restos.
  • Tratamientos dentales de emergencia.

¿Qué hacer si no tiene seguro médico internacional?

Si decidió que no necesita un seguro de viajes y llega a tener alguna emergencia o contratiempo, tendrá que disponer de dinero para cubrir los gastos.

Así de sencillo.

Lo difícil es que, usualmente, se viaja con un presupuesto limitado y se cuenta con dinero extra para contingencias.

Si es de salud, prepare su bolsillo, ya que el cobro puede ser sustancial.

Con asuntos de vuelos o transporte internacional, podría tener que pagar un hotel, alimentación y traslados.

Otra opción sería dormir en el aeropuerto (incómodo, inseguro dependiendo del lugar, pero posible) y aguantar el hambre con agua.

Para problemas con su equipaje, tendrá que solucionarlo exclusivamente a través de la aerolínea. Suerte con eso.

Mantenga la actitud positiva y espero no llegar a usarlo, pero le sugiero que, no dude en adquirirlo.

¿Y si la tarjeta de crédito tiene un seguro?

No se confíe, revise los detalles del seguro de su tarjeta antes de su viaje.

Podría ser que tenga requisitos como que el boleto de avión sea adquirido con esa misma tarjeta.

Consulte cómo podría hacer valer el seguro médico internacional, en caso de llegar a necesitarlo.

También, revise qué está incluido y qué no está incluido, si es válida en cualquier país o hay lugares específicos.

Seguro médico internacional, busque y elija la opción más adecuada para su próximo viaje.

¡Vea y compare! ¿Qué es, cómo funciona, cómo se elige y cuánto cuesta?

¿Puede viajar sin seguro? ¿Busca el más barato o el más caro?

¿Cuál es el más conveniente para las actividades que va a realizar?

Lo primero es ver la información y cotizaciones de varias compañías de seguros.

Luego, compare tanto precios como coberturas.

Por último, aunque en el fondo realmente espera no necesitarlo, decida cuál es el mejor y adquiera uno.

El seguro médico internacional es una inversión, en una de las cosas más valiosas que se posee, su salud.

 

¿Cómo elegir un buen seguro médico internacional?

¿Cuál es la cobertura mínima?

La idea básica es cubrir los gastos médicos, de cualquier eventualidad, mientras se está de viaje en otro país.

Sin embargo, también suelen cubrir otro tipo de emergencias, como:

  • Suspensión inesperada de su viaje.
  • Regreso de emergencia a su país, en caso de la muerte de un familiar.
  • Transporte de un familiar, por hospitalización grave, si llega a necesitar de cuido.
  • Reposición de pasaporte, tarjetas y trámites legales, en caso de robo o asalto.

Lo importante es que escoja un seguro que incluya lo que desea cubrir.

Es decir, de acuerdo a las actividades que vaya a realizar, las posibilidades de enfermar, el posible peligro de perder el equipaje, etc.

Algunos seguros baratos tienen una cobertura muy baja, para cubrir los posibles gastos médicos.

El mejor seguro de viajes debería contar con una alta cobertura de costos en tratamientos médicos.

¿Se imagina pasar una noche de hospitalización en Suiza? Como le pasó a la chica española.

¿Podría cubrir ese monto sin un seguro de viajes?

Le sugiero que espere lo mejor, pero se prepare para lo peor.

Busque y encuentre un seguro de viajes con una buena cobertura de gastos médicos.

¿Cuál es el monto asegurado?

Revise la suma asegurada, que sea acorde a los posibles gastos médicos en los países que visitará.

Los seguros baratos suelen tener un monto asegurado bajo, que puede ser de $5.000, $10.000 o $20.000.

Estas cantidades podrían parecer mucho dinero en su país de origen, sin embargo son una cifra casi ridícula en países caros, como Estados Unidos o Europa.

Una sencilla revisión, un traslado en ambulancia o una toma de rayos equis, puede fácilmente llegar a esas sumas.

Al decidir cuál es el mejor seguro de viajes, prefiera un seguro con un monto asegurado alto.

Repatriación

Nadie quiere hablar de muerte, sin embargo, puede pasar en cualquier momento (solo se necesitar estar vivo para morir).

Tampoco se desea hablar de morir al viajar, nadie quiere que suceda pero, podría suceder.

¿Alguna vez ha visto en las noticias a una familia que pide dinero para traer el cuerpo de un familiar que falleció en el extranjero?

Pues yo sí. Es muy triste, pensar, además de la angustia emocional, en las dificultades económicas.

Si no desea dejar esa carga a su familia, será mejor que su seguro de viajes incluya los gastos de repatriación en caso de fallecimiento.

Evacuación de emergencia

Si viaja a un país de potencial riesgo de desastres naturales o de conflictos civiles, lo más prudente es que su seguro incluya la evacuación de emergencia.

Incluso, a simples sitios masivos, blancos de ataques sorpresas.

En caso de suceder alguna emergencia médica, podría requerir el traslado a un hospital y ser atendido.

Su seguro debería cubrir los gastos de estos traslados y evacuaciones.

Cobertura dental

Algunos seguros solo cubren los gastos médicos.

Sin embargo para encontrar el mejor seguro de viajes, ponga atención en otros detalles como el tratamiento dental de emergencia.

Espera que no ocurra, pero se podría quebrar un diente en una caída, requerir un tratamiento de muela o una simple caries dental, que no le deja de molestar con dolor intenso.

¿Qué coberturas quiere?

Los precios de los seguros en general, varían según los tipos o niveles de coberturas que tengan.

Busque un seguro de viajes de acuerdo a lo que vaya a requerir y a su presupuesto.

Si planea su viaje con mucha anticipación y prepara la compra de los boletos de avión y las reservas de los hospedajes o actividades turísticas, su seguro debería cubrir cancelaciones o interrupciones de viaje.

Caso contrario si es viajero espontáneo y prepara su viaje en el momento, busque un seguro que no cubra las eventualidades de cancelación.

Para los amantes de los deportes extremos y de aventura, como montañismo, escalada o buceo, es necesario que su seguro cubra este tipo de actividades.

¿Qué hay pagar en el momento de usarlo?

Hay dos formas de usar la póliza de su seguro, una vez adquirido:

  1. Paga todo y luego hace un reclamo de los gastos.
  2. La compañía de seguros arregla el pago de los servicios que requiere.

Algunas compañías que ofrecen seguros baratos, se basan en la primera opción.

De elegir una de esas, sea consciente de contar con alguna forma de pago, en el caso de emergencias.

Lee la letra pequeña

Sin importar el seguro o compañía que elija, asegúrese de leer las condiciones del contrato.

Es bueno saber qué incluye y cómo hacer uso de las coberturas.

Es especial, revise qué no incluye o no cubre su seguro.

Por ejemplo, suele perderse la cobertura si se encuentra bajo los efectos de las drogas o el alcohol.

La mayoría de seguros, no cubren enfermedades o condiciones de salud, que la persona ya tenga antes de empezar el viaje, las que llaman per-existentes.

Vea las condiciones en el caso de robos, si son solo asaltos presenciales o si también incluyen robos en casilleros y cajas de seguridad, o cuando no se ha dado cuenta de lo sucedido.

¿Requiere un boleto de regreso o puede hacer uso de su seguro con un ticket de una vía?

¿Le cubre en caso de estar embarazada?

¿Cuál es la edad mínima y máxima para hacer uso del seguro?

El Deducible

Tenga en cuenta que, cada compañía de seguros, sea de viajes u otro tipo, tiene un monto «Deducible» que le corresponde cubrir por su cuenta.

En el caso de World Nomads es de $100 USD. Es decir, si la cuenta del hospital fue de $1.000 USD, la póliza cubre $900 USD.

¿Cómo adquirir un seguro de viajes?

Puede contratarse directamente en línea, sin intermediarios, como es el caso de World Nomads.

Otra opción es a través de un agente de seguros o aseguradora.

Una vez que decida su seguro médico internacional, consulte las formas de adquirirlo.

 

¿Cómo se usa el seguro si llega a necesitarlo?

Antes de usarlo, al adquirirlo, asegúrese de que su póliza lleve bien su nombre, tal y como aparece en su pasaporte.

Es importante llevar a mano la información de contacto del seguro de viajes que adquiera.

En caso de emergencias, haga uso de la línea especial para estos casos.

Para otras situaciones, haga su reclamo posteriormente.

Llama a la línea de emergencia

Lo más usual, para pagos de hospital y gastos médicos, es realizar una llamada telefónica.

En el caso de World Nomads, luego puede recuperar el costo de dicha llamada a través del seguro.

La línea de emergencia está disponible 24/7, es decir, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Una vez atendido, el equipo de emergencia le dirá cómo debe proceder.

Si no es posible la comunicación telefónica, siempre podrá hacer después el reclamo del gasto incurrido.

Reclamación posterior

Para reclamar el reembolso de los gastos, luego de haberlos realizado, es necesario guardar toda la documentación relacionada.

Debe contar con los comprobantes para justificar el reclamo.

En caso de robos, el reporte policial.

Para gastos de salud, las facturas de los centros médicos a su nombre, tal como aparece en la póliza y su pasaporte.

Guarde los documentos originales (físicos) y, por seguridad, también puede tomarles una fotografía tipo escáner, para salvarlos de modo digital.

 

¿Cuánto cuesta el seguro para mi próximo viaje?

Aquí le dejo una herramienta, para que fácil y rápidamente pueda cotizar el seguro para su próximo viaje.

El precio podría variar según su procedencia, destino, edad y fechas de viaje.

Utilice la siguiente caja de búsqueda o vaya directamente a World Nomads.


Revise otras herramientas para viajar por cuenta propia en Recursos Viajeros.


Guarde en Pinterest y comparta en redes sociales.

Seguro médico internacional

Categorías: Viajar

Helen Bogantes

Mercadóloga, viajera, cat-sitter y minimalista.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *