Snacks para viajar en avión – Lleve su propia comida

Publicado por Helen Bogantes en

¿Qué llevar en el avión?

Conozca todos los snacks para viajar en avión y todos los artículos permitidos por la Autoridad de Transporte (TSA) de Estados Unidos, en la que se basan la mayoría de aeropuertos.

Para esto, adquiera ya mi Mega Guía ¿Qué puedo llevar en el avión?, en un documento excel con una hoja para cada categoría y un índice general para facilitar las búsquedas.

Guía Equipaje de Avión

Una vez procesado el pago por medio de PayPal (US$9.99) será redirigido al acceso directo del documento. Si desea usar otro método de pago, por favor contácteme.

Snacks para viajar en avión: ¿Por qué llevar los propios?

Los snacks para viajar en avión, son meriendas o comidas seguras para pasar con éxito, por la revisión de equipaje en los aeropuertos.

Hay varias razones para querer llevar su propia merienda, para comer durante un vuelo o en el aeropuerto.

Puede ser:

  • Condiciones de estómago o digestión delicada.
  • Alergias a ciertos alimentos.
  • Dietas especiales que no la aerolínea no ofrece.
  • La comida no está incluida en su boleto de viaje.
  • Aunque la comida está incluida, el tamaño es muy pequeño para su gusto.
  • Su vuelo es muy temprano o muy tarde.
  • El aeropuerto no tiene lugares abiertos a esa hora.
  • La comida de avión no le gusta o no la disfruta.
  • El tiempo de espera en el aeropuerto es largo.
  • Su presupuesto es limitado.

Cualquiera que sea su motivo, es común cargar comida.

Lleve sus propios snacks para viajar en avión, solo debe saber qué llevar y qué evitar.

Si lleva algo no permitido, para equipaje de mano, lo perderá al instante en el puesto de seguridad.

¿Qué más llevar?

Puede llevar un termo o una botella de agua vacíos y llenarlos cuando pase la revisión.

No puede pasar con líquidos, usualmente en contenidos mayores a los 100ml, sin embargo no hay ningún inconveniente en llevar envases vacíos.

Primero, un termo para agua caliente, que puede conseguir en cualquier restaurante del aeropuerto, le será útil para prepararse un té o café.

Segundo, una botella, además de agua, puede serle útil para preparar alguna bebida hidratante, con un producto en polvo (como Gatorade) o un poco de jengibre rayado o picado.

Por último, puede llevar sus propios contenedores de plástico o vidrio, para comida, así como utensilios (cuchara, tenedor y cuchillo) de plástico, o mejor aún, de madera o bambú.

Recuerde que, por lo general, no es posible pasar utensilios de metal.

Snacks para viajar en avión: ¿Qué comida es prohibida?

La comida no es el problema, la prohibición es con respecto a los líquidos.

Básicamente los productos líquidos o similares, como gelatinosos, cremosos o pastosos. Lo prohibido es el tamaño, no el contenido en sí.

Así que es seguro llevar sus snacks para viajar en avión. No hay razón para pasar hambre.

La mayoría de aeropuertos tienen parámetros de 100 ml, como máximo del tamaño para artículos líquidos, en la maleta de mano.

Esto también aplica para la comida, es decir, yogurts, colados, hummus, dips, enlatados, etc.

Usualmente, los líquidos permitidos para pasar por el puesto de control o de seguridad, deben ser menores a un litro en total.

Es decir, podría llevar 10 envases de 100ml, como máximo o, lo que permita el espacio de una bolsa plástica transparente de sello hermético (o sea, una bolsa tipo Ziplock) de tamaño 20cm x 20cm.

Lo cual, quiere decir, que todos los envases con líquidos deben caber en una sola bolsita.

El secreto, si quieres pasar algo de comida líquida, es reducir los productos de aseo personal o belleza.

¿Cómo? Sencillo, buscando más opciones en sólido. Es decir, champú en barra, jabón y desodorante en barra.

Si viaja con equipaje registrado en carga, ahí podrían ir los artículos líquidos más grandes.

Siempre es recomendable, revisar las directrices específicas de la aerolínea que vas a utilizar, para saber el tamaño máximo permitido para líquidos, en el equipaje de mano.

Snacks para viajar en avión: Meriendas y otras comidas permitidas

Muchas veces, no nos detenemos a pensar que, durante el vuelo en algún momento nos dará hambre.

Si viaja en un trayecto largo, tiene tiempos de espera muy amplios o simplemente por precaución de evitar sentirse hambriento, será mejor que se prepare.

Existe una amplia variedad de productos que puede llevar consigo al subir al avión.

Meriendas

Hay gran cantidad de opciones y aquí le comparto algunas ideas de snacks para viajar en avión:

  • Semillas: marañón, almendras, maní, nuez, sésamo, calabaza, girasol, castañas, bellotas, avellanas, coco, pacanas, macadamia, pistacho edamame.
  • Frutas duras (enteras y fáciles de consumir): manzana, banano, fresa, pera, uva, melocotón, kiwi, cereza.
  • Fruta seca o deshidratada: pasas, piña, bananos, dátiles, ciruela.
  • Granola, avena, muesli o cereal.
  • Galletas (dulces y saladas) y crackers.
  • Tortillas (enteras o en tiritas tostadas).
  • Chips, rodajas o trozos de vegetales: papas, yuca, tiquisque, camote.
  • Garbanzos (escurridos, horneados o tostados).
  • Barritas energéticas, de proteína, cereal, maíz o granola.
  • Palomitas de maíz.
  • Chocolates y confites.
  • Tiras de vegetales crudos: zanahoria, pepino, apio, calabacín, chile dulce.
  • Queso sólido (con fresas sabe muy bien o, pides vino en el carrito de servicio).
  • Pan (productos de panadería y pastelería): bollitos, baguette, pastel, queque, tarta, muffins, cupcakes, strudels, etc.
  • Salmón con aguacate (deliciosa combinación).
  • Huevos duros o revueltos (picados).

Si prefiere su cereal con leche, puede llevar leche en polvo y pedir agua (fría o caliente) en el servicio de comida del vuelo.

Con esto también, puede llevar su propia selección de té.

Cualquier productos cremosos, gelatinoso o líquido, debe ser en envases de 100 ml o menos.

Esto aplica para bebidas y también para cremas, sopas, dips o de untar, miel, salsas, aderezos, aceites, vinagre balsámico, hummus, mermelada o jalea, sirope, mantequilla (láctea, de semillas u otras).

En caso de requerir partir algún alimento, no olvide llevar un cuchillo plástico o mejor aún, de madera (#evitaelplástico).

También es buena idea cargar una bolsa pequeña, para utilizar de basurero si lo requiere.

Así como, alguna toalla pequeñita para limpiar las manos (toalla de papel, de tela o toallita húmeda).

¿Qué otra comida es permitida?

Para comidas más fuertes:

  • Sandwiches
  • Wraps
  • Pastas
  • Pizza
  • Bagels (con salmón y queso, es una excelente opción)
  • Rollos primavera (vegetales crudos envueltos en papel comestible de arroz)
  • Sushi
  • Empanadas
  • Ensalada (en un frasco de vidrio o un contenedor de plástico)
  • Carnes de cualquier tipo, sin líquidos

Es recomendable evitar los alimentos de olores muy fuertes, como algunos quesos, para evitar molestias en otros viajeros.

Si alguna vez ha viajado saliendo de El Salvador o Guatemala, sabe de lo que le estoy hablando. Todo el avión huele a pollo frito.

Si su comida requerirá un utensilio de cocina (cuchara o tenedor), no olvide empacar uno de bambú, madera o plástico.

Tenga en cuenta que, las reglas para salir del aeropuerto con comida, como frutas frescas, pueden ser diferentes.

Si intenta entrar con un manzana a Costa Rica, por ejemplo, la perderá. Se lo digo por experiencia.

En general, no traiga frutas, ya que puede estar introduciendo plagas nuevas a los cultivos del país.

Bien, ahora ya está preparado para pasar su propia comida dentro del aeropuerto, sin perderla en el intento.

Si le gustó, guárdelo en Pinterest y comparta en redes sociales.


Lee también: Equipaje de Avión, Líquidos en su Maleta de Mano o Viajar con Equipo Electrónico


Helen Bogantes

Mercadóloga, viajera, cat-sitter y minimalista.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *